Funciones específicas del coordinador

  1. Administrar y promover el Programa de Formación y Actualización del Personal Académico de la División.
  2. Convocar los trabajos del Consejo Divisional, presidir sus reuniones y responsabilizarse de la ejecución de sus acuerdos.
  3. Coordinar con los departamentos de su División la integración del Plan Operativo Anual y el Plan de Desarrollo Divisional.
  4. Supervisar que los departamentos de la División ejecuten acciones acordes a las políticas, objetivos y estrategias institucionales para el desarrollo de las funciones básicas de la Universidad.
  5. Gestionar ante las dependencias universitarias correspondientes, los recursos para la realización de los planes, programas y proyectos departamentales e interdepartamentales en que participe personal académico de la División.
  6. Promover y apoyar los procesos de creación, modificación o supresión de planes y programas curriculares en los cuales la División de Agronomía intervenga.
  7. Promover y establecer relaciones de intercambio y vinculación con otras instituciones y dependencias del sector público, privado y social, en coordinación con las instancias correspondientes.
  8. Proponer y supervisar el desarrollo de los programas de servicio social en que participen alumnos y maestros de la División.
  9. Proponer, apoyar y gestionar en su caso, recursos para los programas educativos abiertos a distancia y semiescolarizados que se encuentren bajo la responsabilidad de la División.
  10. Fomentar relaciones académicas interdivisionales con el propósito de mejorar las actividades sustantivas que se llevan al cabo en los departamentos académicos de la División.
  11. Revisar periódicamente la normatividad relativa al area de su competencia, proponiendo ante quien corresponda las reformas pertinentes.
  12. Evaluar el funcionamiento de la dependencia a su cargo y diseñar e implementar medidas de mejoramiento.
  13. Evaluar periódicamente el desempeño de los titulares de las entidades orgánicas directamente dependientes de aquella a su cargo, y proponer ante las instancias competentes, la aplicación de las sanciones correspondientes a aquellos que incumplan sus responsabilidades.
  14. Proponer ante las instancias correspondientes el otorgamiento de reconocimientos y otros estímulos para el personal de la entidad a su cargo que muestre un alto grado de responsabilidad y eficiencia en el cumplimiento de su responsabilidad.
  15. Cumplir y velar por el cumplimiento, en el ámbito de su competencia, de las normas, disposiciones y reglamentos universitarios.
  16. Dirigir, coordinar y evaluar las funciones y responsabilidades establecidas para el personal directamente a su cargo.
  17. Integrar el proyecto de presupuesto anual de la dependencia a su cargo y entidades orgánicas que la constituyen, turnarlo a la instancia correspondiente y responsabilizarse de su correcto ejercicio.
  18. Responsabilizarse del resguardo de los bienes universitarios, muebles e inmuebles, asignados a la entidad orgánica a su cargo.
  19. Informar anualmente a su superior inmediato, o cuando este lo requiera, de las actividades realizadas.
  20. Formular el plan operativo anual de la dependencia a su cargo, de conformidad con los procedimientos establecidos al respecto.